

Rodrigo Naranjo
Secretario General ONG Tortugas Marinas de Arica
“El impacto es muy positivo, realmente, porque hay una concientización en la sociedad, en nuestra comuna, todo lo que tiene que ver con la limpieza de nuestro océano. Olas Zero Plástico está muy bien relacionado con lo que está ocurriendo hoy en día en el mundo, en los océanos. Es nuestra responsabilidad disminuir la cantidad de plástico hoy en día en nuestros océanos…en la costa Chinchorro habita una de las únicas colonias de tortugas en Chile, las tortugas verdes del pacífico. Debemos cuidarlas, protegerlas, porque todos estos plásticos son un daño directo a su salud”.

Camila Riquelme
Voluntaria
“Yo creo que es importante limpiar las playas porque esa basura después se va a los animales, la mayoría de ellos se mueren y nuestro planeta necesita de ellos. Además algunos se van al mar, a otros animales que después nosotros nos comemos y también nos dañan. Toda la basura que nosotros tiramos después al final igual nos afecta a nosotros y afecta al planeta”.

Alejandra Correa
Voluntaria Golden Omega
“Es importante limpiar las playas de Arica, porque nos ayuda todos a tomar conciencia, ha sido una experiencia enriquecedora…la verdad que podemos hacer un trabajo humano importante. Esto no termina acá, esto debe continuar. Me siento orgullosa a pertenecer a Golden Omega, es un privilegio trabajar en una empresa que se preocupa del medio ambiente”.

Teobaldo Pastene
Asociación Caza y Pesca de Arica
“Lo importante de mantener las playas limpias, cierto, es más que nada por el futuro de los niños, nietos, que son los que tienen que aprovechar las playas, y por nuestro trabajo, porque el recurso nuestro es el mar. Hoy en día está todo plagado de plástico, mucha contaminación, es una de las razones que nos lleva a cooperar en esta iniciativa a la que nos han invitado”.

Germán Catalán
Voluntario Cuarta Compañía de Bomberos de Arica
“Lo importante de esta iniciativa es generar una conciencia en la comunidad, para el mantenimiento, el buen cuidado de nuestros lugares de esparcimiento…no generar contaminantes hacia nuestro río, que ocasionan un gran deterioro del medio ambiente”.

Santiago Stevenson
Voluntario Golden Omega
“Es importante limpiar las playas de Arica, porque esto en realidad es un trabajo que va a continuar para nuestros nietos, a un futuro cercano, que disfruten lo mismo que hoy en día podemos disfrutar, de este santuario tan maravilloso de la naturaleza y que sea muy importante para la comunidad. Crear esta conciencia de poder mantener todos los ambientes públicos limpios y lograr mucho bienestar para la comunidad, eso es básicamente lo que queremos”.

Julián Meza
Voluntario
“Yo quiero que los pececitos tengan un hogar limpio, por eso hay que recoger la basura”

Jorge Brahm
Gerente General Golden Omega
“El plástico ha sido un material que fue inventado por el hombre y la tierra no es capaz de digerir. Más de un tercio del plástico que se utiliza en el día a día se usa una sola vez y luego se desecha.
Estamos lanzando esta campaña, para educar y concientizar a la población de Arica, particularmente a los jóvenes”.

Claudio Aracena
Gerente Comercial Golden Omega
“La idea en términos generales es educar en los colegios, en las Universidades y en definitiva comprometer a toda la comunidad para que nos apoye en esta iniciativa de limpiar las playas de Arica de la contaminación del plástico”.

Pamela Sankan
Voluntaria Golden Omega
“Es responsabilidad de todos cuidar el ecosistema para los que vienen después, nuestros hijos, nuestros nietos”.

Iván Verdejo
Voluntario Golden Omega
“Nosotros tenemos que traer nuestra bolsita y la mugre que generemos cuando estamos en la playa, la recogemos y nos las llevamos. En ese momento se va a crear un sector costero muy limpio”.
