REFLEXIONA Y REACCIONA
REFLEXIONA Y REACCIONA
Para cuidar la naturaleza que nos rodea, nuestras playas y mares, es necesario cambiar nuestros hábitos e incorporar todas las acciones que nos ayuden a prevenir y mitigar los efectos de la contaminación por plástico.
Reaccionar de manera activa a este problema es la única forma de contribuir a un mejor futuro para las generaciones que vienen.
el plástico desechable siempre que sea posible. Elije artículos que no estén empacados en plástico y carga tus propias bolsas, contenedores y utensilios.
utensilios, recipientes para llevar, botellas, bolsas y otros artículos de uso diario, no tóxicos y duraderos. Elije vidrio, papel, acero inoxidable, madera, cerámica y bambú por sobre plástico.
en actividades de limpieza de playas organizadas por “Olas Zero Plástico” y contribuye a solucionar en conjunto la crisis del plástico en los océanos.
tu huella de plástico. Reduce el consumo de productos que contengan envases y piezas de plástico excesivos.
lo que no puedes rechazar, reducir o reutilizar. Presta atención a todo el ciclo de vida de los artículos que utilizas, desde su origen hasta la fabricación, distribución y eliminación.
Existen 7 tipos de plástico, que se identifican con un número del 1 al 7. De ellos, sólo algunos se pueden reciclar. El proceso de reciclaje es distinto para cada tipo de plástico, por lo que es necesario separarlos antes de depositarlos en un punto de reciclaje.
¿CÓMO RECICLAR BOTELLAS PLÁSTICAS?
Todas las botellas plásticas contienen 3 plásticos distintos, los cuales deben ser separados y disponer cada parte en su contenedor correspondiente.
¡TE INVITAMOS A SER PARTE DE LA SOLUCIÓN!
Participa en las campañas y actividades que realizamos constantemente en las playas de Arica para aprender de manera entretenida a reciclar plásticos y limpiar nuestras playas. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!